En
los trabajos topográficos de campo de 1872 y 1905 realizados en el término
municipal de Los Palacios y Villafranca, a escala 1/25.000, destinados a la
preparación del Mapa Cartográfico Nacional que se publicaría en el año 1918,
aparece delimitada una zona reclamada por el Ayuntamiento de Los Palacios y
Villafranca, que estaba en posesión de hecho del Ayuntamiento de Utrera. La
referida parcela se encuentra situada entre la actual carretera de Don Rodrigo
(que no aparece en el trabajo de campo) y parte de “Callejón de Carboneros” que
finalizaba en el denominado “Camino de Sevilla”. En la actualidad, el trozo de
camino de “Carboneros” que delimita el término de Los Palacios y Villafranca
con el de Alcalá de Guadaira y que debía desembocar en la actual Nacional IV,
quedó en desuso debido al trazado de la carretera de Don Rodrigo y menguó hasta
un mínimo vallado que sirve de linde a los dos términos municipales.
Hacienda
“El Cuzco”. Foto: Mª Cruz Aguilar y Alfonso Cruz. Año 1998
|
Parcela en litigio. Trabajo topofráfico de campo, 1972. |
Camino de Carboneros, foto de 2015,
en el tramo que sirve de linde natural entre los términos municipales de Utrera
y Los Palacios y Villafranca. La parte derecha de la foto pertenece al término
de Utrera y la parte izquierda al de Los Palacios y Villafranca.
Camino de Carboneros, año 2015. |
En
el enclave, como aparece dibujado en el trabajo topográfico de campo, se
encuentra el caserío de la hacienda “El Cuzco”. En la parte inferior y debajo del
documento, superpuesto, aparece un escrito a puño y letra indicando el cultivo
de aquella tierra: “Los polígonos señalados con el número (2) representan
olivares viejos, en buen estado de producción. No hay riego. Por término medio
distan unos olivos de otros de 9 a 12 metros”.
Reseña del cultivo presente en la parcela en litigio, presente en el trabajo topográfico de campo de 1872 |
En el Mapa Cartográfico, publicado en 1918, la
zona en litigio que hemos mencionado quedó definitivamente delimitada y
señalada como perteneciente al término municipal de Los Palacios y Villafranca.
Aunque existen discrepancias, que abordaremos en otro momento, sobre la
verdadera jurisdicción del terreno en litigio, tenemos que reconocer a nuestros
gobernantes locales de la época (siglo XIX) su lucha al entablar un pleito, que
duró años, por rescatar lo que consideraron como propio del término y patrimonio
de Los Palacios y Villafranca. Hoy, siglo XXI, agradecemos a nuestros políticos
del romanticismo el tesón, la constancia y el empeño en recuperar para Los
Palacios y Villafranca el caserío de la Hacienda “El Cuzco”, una joya de la
arquitectura rural andaluza del siglo XVIII.
Asociación
Cultural Searus con la colaboración de Rafa Ruiz. Fotos tomadas de la base de
datos Cartográfica del Instituto Geográfico nacional. Patrimonio Cultural de
Los Palacios y Villafranca, herencia colectiva, lo que da identidad, origen y
continuidad a nuestro pueblo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario