El
martes día 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales
democráticas de la transición en nuestro pueblo y en la mañana del día 4 de
abril, Searus sacaba a la calle el número 11 de su revista con un “Especial Elecciones
Municipales-1979 (Dossier)”, donde se publicaban los resultados globales y mesa
a mesa que se habían producido en Los Palacios y Villafranca, el nombre de cada
uno de los concejales electos por cada una de las formaciones políticas que
concurrieron en aquel plebiscito, entrevistas a los líderes de los partidos y
al futuro Alcalde, así como las palabras de la primera mujer concejal en la
historia del pueblo.
Los jóvenes redactores de la Asociación Cultural Searus
realizaron un despliegue de medios poco visto para la época y que hoy con las
nuevas tecnologías nos parecerían carentes de importancia. Fueron capaces de estar
presentes en cada uno de los colegios electorales del pueblo, así como en las
dependencias del Ayuntamiento, para conocer y tener datos de primera mano tanto
de los resultados de las mesas ubicadas en el núcleo de la población como en la
de los «poblados». El teléfono móvil no existía, ni los ordenadores, ni
internet...Recordemos que las revistas se
realizaban con moldes de “clisé”, sobre los que se escribía con máquinas
convencionales de escribir, aunque sin cinta, para que los caracteres de las
letras quedasen impresos en dicho papel especial (clisé) y posteriormente se
reproducía con una multicopia de tinta.
Por lo tanto, todo el trabajo se hacía de forma manual.
Realizaron el recuento de votos, analizaron y procesaron por la fórmula
electoral del sistema D'Hondt (sin página de Excel) y conocieron el número de
concejales que correspondía a cada formación política antes que nadie. Se acercaron
a las sedes de los distintos partidos para, esa misma noche, entrevistar a los
dirigentes de los grupos políticos palaciegos y comunicarles, antes que el
Gobierno Civil, el resultado que se había producido en Los Palacios y
Villafranca.
Hasta bien entrada la noche las máquinas de escribir al
igual que la multicopista del Colegio Juan José Baquero no pararon de funcionar
para que por la mañana la revista Searus estuviese en la calle y a disposición
de los palaciegos, con los resultados y las entrevistas a los diferentes
líderes políticos de la localidad.
Un trabajo que perdurará en el tiempo, en la memoria de
quienes lo hicieron realidad y en la historia del «periodismo» juvenil del
pueblo. Sacamos a la luz el trabajo realizado por la Asociación Cultural Searus
en el 36 aniversario de las primeras elecciones municipales democráticas para
que las nuevas generaciones conozcan, valoren y aprecien lo realizado por aquel
grupo de jóvenes que con escasos medios pero con mucha ilusión, supieron
dinamizar la vida cultural y social de Los Palacios y Villafranca.
Miguel Sánchez Martín
Portada del nº 11 de la Revista Searus, publicada el día 4 de abril de 1979 |