Habas
con huevo, plato característico de la gastronomía de Los Palacios y
Villafranca en el tiempo de Cuaresma. Aprovechando la riqueza de la tierra, pocos son los agricultores del pueblo
que en noviembre, por “Tosanto”, no siembran habas para poder recogerlas en
primavera. Receta sencilla que requiere pocos ingredientes y resulta fácil de cocinar.
Habas con huevo. |
PREPARACIÓN:
Empezaremos
preparando las habas que vamos a cocinar. Para ello, si lo hacemos manualmente,
quitamos las puntas a las vainas de las habas y las hebras (especie de hilo
vegetal) de los lados. Mediante ese procedimiento es relativamente fácil
extraer los granos de las habas. No obstante, mediante la máquina de pelar
habas es todavía más sencillo. Una vez peladas se lavan en una fuente con agua.
Pelamos las habas a mano. |
Pelamos las habas a máquina. |
Habas peladas y lavadas. |
ELABORACIÓN.
En
una sartén con aceite de oliva se fríen cebollinos en tiras o en rodajas;
posteriormente añadimos las habas limpias y peladas, una cucharadita de
pimentón, hierbabuena, sal y agua, dejándose que hierva lentamente.
Cuando
las habas estén tiernas añadimos los huevos y esperamos que estén cuajados para
retirar del fuego la sartén o el perol, momento en el que el plato está listo
para ser servido.
Habas con huevos. Foto: Carmen Begines. |
Otra
variante:
En
el aceite de oliva se fríe pan duro (“coscorrones”). Añadimos a las habas un
“majao” bien mezclado de parte del referido pan frito y un poco de caldo de las
habas y el resto de pan frito (entero) cuando las habas están tiernas y antes
de añadir los huevos.
Asociación Cultural Searus y Marga Kronos. Cocina tradicional de Los Palacios y
Villafranca.
Pues vine especialmente para ver la receta esta. Felicitaciones y saludos desde Valparaíso, Chile :)
ResponderEliminarGracias por tus palabras Cecilia. Nos alegra que te guste. Saludos.
Eliminar