CAPÍTULO
3: LA SEMANA SANTA EN MARISMAS TELEVISIÓN
El tercer capítulo
de la historia de la televisión local en Los Palacios y Villafranca está
dedicado a lo que fueron las retransmisiones de Semana Santa en Marismas
Televisión. Hay que hacer constar que fue la única TV privada que hizo
retransmisiones de ese estilo, ya que Villafranca Televisión no realizó
prácticamente ninguna en todos los años que estuvo en antena, al menos que
recordemos.
Nuestra Señora de los Ángeles. Semana Santa 2006 |
En
los años 2004-2006 se hicieron retransmisiones siempre que las condiciones
climatológicas lo permitieron y las zonas de ubicación de las cámaras y los
micrófonos lo permitieron. Siempre se procuraba recoger el sonido ambiente y realizar
emisiones en directo, incluso cerca de la sede de la emisora, en calles en las
que habitualmente nunca se había hecho por ningún medio, ni tan siquiera en
diferido, como por ejemplo en la esquina de la calle Huerta con Duquesa de
Arcos.
Las
retransmisiones cubrían la salida, carrera oficial y entrada de las
hermandades, intentando buscar otros puntos de conexión, como se dijo que se
hacía en calle Huerta, ya que existían lugares por donde pasaban siempre todas
las cofradías.
El
primer año los comentaristas rotaban, durante todos los días, desde Rafa Cabeza
a Juan Manuel Silvestre, y en otras ocasiones se complementaba con sonido
ambiente. El segundo año de retransmisiones se contó con más colaboradores, que
prestaban una inestimable apoyo en el ámbito de la locución, procurando que
fueran lo más profesionales posible. Los errores puntuales que se cometían se
iban enmendando al paso, ya que se contaba con la revista que editaba cada
hermandad, pero los datos modificados, sin previo aviso, por las cofradías,
obligaban a tener que improvisar para salir del paso y corregirlos
posteriormente.
Domingo de Ramos 2006 |
Domingo de Ramos 2006 |
En
el año 2006 se incorporaría al equipo de trabajo Francisco Amador, en la
cámara, ofreciendo la realización en video de tomas curiosas de calles que
tradicionalmente habían sido poco atendidas en las grabaciones de Semana Santa.
En la actualidad aún se continúa, erre que erre, en las retransmisiones
televisivas tradicionales, realizando lo que se podría llamar lo “oficial”, que
se circunscribe a la salida, carrera oficial (o Sagrado Corazón si no pasa antes
por esa zona) y la entrada (desde calles aledañas). Nunca se habían ofrecido
retransmisiones por tramos de calles menos conocidas, y Marismas Televisión
podemos decir que fue la primera que dio ese importante paso, con Francisco
Amador, Juan Manuel Silvestre y Rafa Cabeza, tanto con la cámara o el micrófono
de ambiente.
Domingo de Ramos 2006 |
Domingo de Ramos 2006 |
Todo
lo anterior fue posible gracias a los patrocinadores, que apoyaron desde el
primer momento la promoción y difusión de una imagen alternativa de la Semana
Santa local, desde otros ojos, los de una generación joven que proponía otra
opción audiovisual diferente a la existente. Los mecenas fueron Ramón Perea,
Rigmosur, Rmc, Inmobiliaria Santa Justa, Academia Bernal, Óptica El Campillo, Toldos
Andalucía, Academia Mayo Troncoso. Imagenta, Maku, Parafarmacia Amalia Fernández
Nieto,…
Domingo de Ramos 2006 |
Domingo de Ramos 2006 |
También
existió un programa semanal, preparativo de la Semana Santa, que se emitía
principalmente en tiempo de Cuaresma, siendo un resumen de lo acontecido el año
anterior y sirviendo de cabecera para el siguiente. Durante dos años, al menos,
estuvo el referido programa en la parrilla de Marismas TV.
Domingo de Ramos 2006 |
En
el video que acompaña al texto se puede ver un amplio resumen de la Salida
Procesional de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, San Juan de la Palma
y Nuestra Señora de Los Ángeles, en el Domingo de Ramos del año 2006.
ENLACE AL VIDEO PUBLICADO EN YOUTUBE...
Juan Manuel
Silvestre Amodeo, junio de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario