5 de diciembre de 2017
Searus sigue
creciendo… Más de 7.500 seguidores en la página de la Asociación Cultural
Searus en menos de dos años (desde el 4 de enero de 2016), 5.000 en el perfil
de AC Searus, cerca de 1.300 en Twitter, más de 1.000 en Instagram y casi 1.000
en Google +. Y todo gracias a la colaboración de muchos de vosotros…
“Le pese a quien
le pese y caiga quien caiga”, seguiremos informando y dando a conocer aquellos
acontecimientos, actividades, actos, etc. que nuestros colaboradores y amigos
nos remitan; porque el objetivo de Searus es proyectar y divulgar la cultura,
historia, patrimonio, costumbres, tradiciones, personajes, economía,
deporte…dentro y fuera del Pueblo.
Continuaremos de
forma altruista realizando la labor cultural, informativa y divulgativa bajo la
línea objetiva e imparcial que heredamos de la Asociación Cultural Searus
nacida en el año 1977.
Solicitamos
ayuda y colaboración de todos para conocer y luego difundir los eventos que se
programan y desarrollan en nuestro pueblo y alrededores, ya que sin dicha
cooperación no podremos dar cobertura a muchas de las actividades que se
realizan.
Las personas que
actualmente participamos de la idea cultural de Searus no somos profesionales
ni vivimos de la comunicación en las redes sociales, nuestra labor se realiza
desde el altruismo. Consideramos, por tanto, que está fuera de lugar y es
improcedente que se nos increpe, reprenda y pida explicaciones por no abarcar e
informar de todas las actividades que se realizan en el pueblo; explicaciones
que, por otra parte, no se exigen a los profesionales que viven de la información
local o a las instituciones públicas que deben velar porque todos los eventos
tengan la suficiente difusión.
Foto de Rafael
Ortega Baquero.
Foto de Rafael Ortega Baquero |
31 de agosto de 2017
Gracias a tod@s está siendo posible el crecimiento continuado de la Asociación Cultural Searus. Balance de un fantástico mes de agosto´17… Superados los 7.000 me gusta y casi 1.000.000 de personas alcanzadas.
25 de agosto de 2017
Agradecemos a tod@s las muestras de confianza en la independencia, objetividad, autonomía y libertad de Searus, como así lo manifiesta los datos objetivos del crecimiento continuo de la página de la Asociación…
5 de enero de 2016
El Blog
de la Asociación Cultural Searus vuelve a batir su propio record, 13.374 visitas
en el mes de diciembre y superando las 12.127 del mes de octubre, un hito en la
historia de la publicación. Gracias amigos por las muestras de cariño, apoyo y
colaboración, necesarias para que el sueño de voz independiente y sin
personalismos de Searus continúe vivo. Además, el perfil de facebook ha
superado los 5.000 amigos, por lo que hemos creado una página de la Asociación
Cultural Searus con el objetivo de poder atender al grupo de amigos y seguidores
que de otra forma no hubiésemos podido satisfacer. No obstante, el perfil de
Searus en facebook seguirá activo y con más vitalidad que nunca…porque nos
mueve el poder dar a conocer y difundir la Cultura, Historia, Patrimonio,
Naturaleza, Deporte, Gastronomía, Ciencia y Personajes del Pueblo.
Blog, estadísticas del mes de diciembre, 2015 |
Alcanzamos los 5.000 amigos. 4 de enero de 2016 |
El Blog de la Asociación
Cultural Searus bate un nuevo record, 12.127 visitas en el mes de octubre. Gracias
amigos por las muestras de cariño, apoyo y colaboración, necesarias para que el
sueño de voz independiente y sin personalismos de Searus siga adelante. Con la colaboración
de todos narramos y contamos los sucesos pasados y presentes, “pese a quien le
pese”, difundiendo por todo el mundo la Cultura, Historia, Patrimonio,
Naturaleza, Deporte, Gastronomía, Ciencia y Personajes del Pueblo.
% de visitas realizadas ne el mes de octubre |
Searus bate un nuevo record…Mas de
3.000.000 de visitas a sus cuentas
asociadas de Facebook, Google+, Twitter, Blog de Blogger y Canal YouTube. Cifra
que se ha alcanzado gracias a la colaboración, apoyo, estímulo y aliento de los
más de 5.000 amigos y seguidores de la Asociación. Todo ello nos anima a
continuar en la línea de entidad cultural independiente y sin personalismos,
informando desde la objetividad, “caiga quien caiga”, como siempre ha
caracterizado a la Asociación Cultural Searus. Nuevos proyectos e ideas avalan
el objetivo de seguir proyectando y divulgando la cultura, historia,
patrimonio, costumbres, tradiciones, personajes, economía, deporte…dentro y
fuera de nuestro pueblo, Los Palacios y Villafranca.
Captura de pantalla de la cuenta de Google+. 5 de junio de 2015 |
COMUNICADO DE A. C. SEARUS A LA OPINIÓN PÚBLICA
Lunes, 20 de abril de 2015
No ha sido nuestra intención iniciar ni plantear
ninguna polémica, sino dar a conocer elementos patrimoniales que dan valor a la
capilla de Nuestra Señora de la Aurora de Los Palacios y Villafranca, como venimos haciendo con otros inmuebles, objetos
o piezas del deteriorado y escaso patrimonio local. Consideramos que el post
publicado el jueves día 16 hacía referencia a una información objetiva,
donde no existía ningún elemento que pudiese inducir a malas interpretaciones
ni a la crítica subjetiva y menos aún
descalificadoras de nada ni de nadie. Decía:
“Ayer /
Hoy…Retablo del altar mayor de la Capilla de
Nuestra Señora de la Aurora, del siglo XVIII, formado por un cuerpo, tres
calles y ático, realizado en madera policromada, imitando mármoles, con
columnas neoclásicas. Catalogado por piezas, retirado y almacenado (guardado)
en dependencias de la Hermandad del Gran Poder desde el año 2011. Patrimonio de
Los Palacios y Villafranca”.
Creemos y estamos convencidos que la situación ha sido
extraída de contexto, malinterpretando la comunicación inicialmente
transmitida. Pero cada uno es libre de dar su interpretación a lo que lee
o quiere leer.
Queremos hacer constar, una vez puestos en
antecedentes y releídas las palabras, argumentos, comentarios y explicaciones
ofrecidos por varias personas relacionadas directamente o indirectamente con el hilo del mencionado post, lo siguiente:
1.-Reconocemos la labor de ayuda a los necesitados (bolsa de caridad)
realizada por la Hermandad, no lo ponemos ni lo hemos puesto en duda nunca.
Aunque pensamos que esa plausible y encomiable labor no puede servir para
enmascarar la realización de otras actividades.
2.-La Hermandad tiene el compromiso de restaurar y restituir los elementos
patrimoniales (retablo, cubierta, etc.) a su lugar de origen en la capilla de
Nuestra Señora de la Aurora, como aclara la nota del Arzobispado de Sevilla y
argumentan algunos de sus hermanos de la Junta de Gobierno, aunque no es menos
cierto que no se dan plazos, posponiéndose dicha intervención para cuando la
situación económica sea posible.
3.- Consideramos que se debería planificar una hoja de ruta con
el objetivo claro de la restauración de los elementos patrimoniales para evitar
que el tiempo haga irreversible cualquier trabajo en ellos, ya que han
transcurrido cuatro años desde el desmontaje del retablo. Se necesita disponer
de presupuestos, estudio de estado, fases de recuperación, etc.
4.-No entendemos la importancia dada, por algunas personas de la Hermandad,
a la entrada publicada por Searus (objetiva y correcta bajo nuestro punto de
vista) sobre un hecho contrastable y real, sin elementos susceptibles de
subjetividad. Apreciamos un estado defensivo, de enfado, suspicacia, crispación
y cierto protagonismo en algunas personas que parecen no entender que otros
pueden pensar diferente.
5.-Consideramos y estamos convencidos que lo importante son los hechos,
acciones, actividades y labor que cada persona realiza, sin esperar nada a cambio,
apartándose y alejándose de los protagonismos o personalismos que pudiesen enmascaran
la auténtica convicción y altruismo de la actividad que se desarrolla.
6.-Por último, dejar claro que seguiremos informando, comunicando y dando
nuestra opinión en los acontecimientos, sucesos, historias, patrimonio, etc. que
consideremos interesantes y dignos de ser puestos en conocimiento del pueblo, con
educación y respeto, sin faltar a la honestidad de ninguna persona ni
institución, pero sin dejarnos cohibir, coartar, mediatizar, amedrentar, etc.…y
“caiga quien caiga”, como se decía en el número cero de la revista Searus
editada en 1977.
PASO A PASO...
Gracias a
todos nuestros amigos y a los innumerables que colaboran anónimamente en el
sueño de la voz independiente y sin personalismos de Searus. Con vuestra ayuda,
soporte y contribución estamos narrando y contando los acontecimientos pasados
y presentes de la cultura, historia, patrimonio, naturaleza, deporte, ciencia,
gastronomía y personajes del pueblo, siendo cada día más valorados, leídos y
seguidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Así, en septiembre
contabilizamos 4.000, 5.000 en octubre, 6.000 en noviembre y en febrero se han
superado las 9.000 visitas al blog de la Asociación Cultural Searus. Vuestro
apoyo nos anima a seguir informando y recordando desde la objetividad e
independencia, como siempre ha caracterizado a la Asociación Cultural Searus de
Los Palacios y Villafranca.
Visitas por países en el mes de febrero, 2015 |
% de las visitas realizadas en el mes de febrero |
El blog de Searus es cada día más internacional, y gracias a ello contribuimos proyectando y divulgando la cultura, historia, patrimonio, costumbres, tradiciones, personajes, agricultura, deporte y gastronomía del pueblo más allá de nuestras fronteras. En el mes de noviembre cibernautas de más de una veintena de países se acercaron a las páginas del blog de la Asociación, con cerca de 6.000 visitas. Seguimos creciendo gracias a la generosa colaboración de numerosos amigos de Los Palacios y Villafranca y de fuera del pueblo.
En el mes de octubre de 2014, las visitas al blog de la Asociación Cultural Searus siguen creciendo, superando más de 5.000 ...
El blog
de la Asociación Cultural Searus se convierte en un magnífico escaparate
internacional. Además vuelve a batir un nuevo récord, registrando en el mes de
septiembre más de 4.000 visitas. Gracias a todos los amigos que hacen posible
que la idea cultural, social y divulgativa de nuestro pueblo siga adelante.
Entrevista: “AC Searus, perfil enigmático por la memoria de un pueblo”, realizada por
Francisco Amador a la Asociación Cultural Searus y publicada en Sevilla
Actualidad.
Socios de A. C. Searus, junio de 1981 |
María
José Doña Oliveros identifica a muchos socios de Searus que aparecen en la foto
que ilustra la entrevista: “Mari Camen, Mª Luisa Moral, Jorge, Gutiérrez,
Triguero, Manuel de Fora, Ana Pozo, Miguel, Jorge Rivadulla, Manuel Vicente,
Antoñi Muñoz, Cinta, Rosarito, Conchi, Manolo Bernal, Juan Gil, Nieves, Manolo,
Mari Carmen Sánchez, Vargas y algunos más a los que no consigo ponerles nombre
ahora....”. La mencionada instantánea fue tomada en junio de 1981, con motivo de
la entrega de premios del IV Certamen de Poesía Searus. El marco, el lugar era
el desaparecido cine de verano Aurora de Los Palacios y Villafranca.
Miércoles, 11 de junio de 2014.
Más de 1.200.000 vistas en las cuentas
asociadas de Google + (álbumes,
fotos, blog, etc.) de la asociación Cultural SEARUS, en menos de tres años de
experiencia en internet. Gracias amigos por la colaboración recibida, porque es
una tarea de todos que la cultura, historia, costumbres, medio ambiente,
deporte, personajes, etc… de Los Palacios y Villafranca permanezcan en nuestra
memoria y trascienda más allá de
nuestras fronteras.
SEARUS ESTUVO EN MADRID, EN LA PUERTA DEL SOL
Antiguos socios de Searus estuvieron el mes de mayo de 2011 en Madrid. Nos han remitido unas fotos y un pequeño video, como recordatorio, de la acampada protagonizada por los manifestantes del movimiento 15-M, y que tuvo como escenario la Puerta del Sol de Madrid.
El próximo martes día 15 de mayo se celebrará el primer aniversario de las protestas sociales que tuvieron lugar en España.
Sirvan estas imágenes de recuerdo y reconocimiento para aquellos grupos de personas, “indignados”, que permanecieron a la intemperie durante varios meses.
PUBLICACIÓN DE TRABAJOS GANADORES,
A NIVEL GENERAL
Una vez publicados los prólogos, portadas y trabajos galardonados de los poetas locales, comenzaremos a realizar el apasionante cometido de publicar en el blog de Searus las obras de los poetas premiados en las diversas ediciones del certamen de Poesía Searus, a nivel general.
Nuestra intención es dejar constancia del trabajo que, a lo largo del tiempo, la Asociación Cultual Searus realizó con mino y dedicación.
Queremos hacer constar que la Asociación Cultual Searus no estuvo sola en esta labor, ya que contó con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, del Ateneo de Sevilla en las primeras XVI ediciones y del Ateneo de Los Palacios en alguna de ellas.
Reconocer el apoyo económico de la Diputación Provincial de Sevilla, gracias a la cual se publicaron los dos primeros libros de poesía, que recogían los trabajos ganadores de los trece primeros certámenes poéticos. También a la Fundación El Monte, que se comprometió a publicar los trabajos ganadores del certamen poético a partir del año 1991.
CITACIÓN PARA UNA REUNIÓN EN LA COORDINADORA MUNICIPAL DE CULTURA
HABLAMOS DE MARZO DE 1982